Luego de varias “idas y vueltas”, con rumores, dimes y diretes, finalmente el Ministerio de Energía de la Nación informó, esta vez oficialmente, que hoy se aplicarán subas en todos los surtidores del país.
“A partir del día de mañana (por hoy) los precios finales de las naftas y gasoils aumentarán hasta 5% y 4,5% en todo el país (dicha alza incluye el traslado a precios del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 6,7% dispuesto por la AFIP a partir del día de la fecha)” explicó la citada cartera por medio de un comunicado.
Con ese panorama, hoy las pizarras de las 94 estaciones de toda la provincia de Corrientes deberían tener nuevos valores.
Se lo define en potencial, porque de acuerdo con los devaneos entre las petroleras y el Estado, quizás alguna espere que YPF haga punta, para luego sí avanzar con la modificación de sus importes.
Este anuncio le puso fin al llamado “congelamiento” de precios suscrito entre refinadoras y el Estado Nacional. El mismo fue firmado el 8 de mayo último y tenía fecha de caducidad el 30 de junio.
Adicionalmente, “se dispondrá de un aumento de hasta 3% para todas las naftas y gasoils comercializados en el país, a aplicar en el mes de Julio del corriente año”, agrega el texto federal.
“Los conductores y los estacioneros estamos un poco mareados con todo esto. Desde las petroleras hasta ahora no nos notificaron de tal variación. Sabemos sólo lo que se difunde por los medios de comunicación”, expresó a época el vicepresidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR).